viernes, 9 de enero de 2015

Comunicación escrita: razonamiento lógico

Pregunta. “Cinco niños tienen como mascotas un sapo, un perro, un gato, un conejo y un pez, si les han puesto como nombres Ramiro, Mark, Dany, Tomy, Alan. Se sabe que a Dany le cambien el agua cada semana. Tomy no ladra, Alan no croa, Ramiro maúlla y Mark come zanahorias, ¿cómo se llama el perro?”

Estos reactivos son los que más me gustan porque son puntos regalados. Aún así hay gente que sufre mucho con ellos y pues son la gente a la que le llevemos ventaja. Veamos:

Ramiro maúlla = gato
Mark come zanahorias = conejo
Nos quedan Dany, Tomy y Alan.
Tomy no ladra o sea no es el perro, pero podría ser el pez o la rana.
A Dany le cambian el agua cada semana, o sea que no es el perro.
De entrada si estos últimos dos no son el perro, el perro por consiguiente es Alan. De por sí que Alan no croaba, no era la rana.

El perro se llama Alan. 

miércoles, 7 de enero de 2015

Conocimientos específicos: Historia de México, la colonia

Pregunta. La actividad económica más importante en México durante la colonia fue:
A) La industria
B) La ganadería
C) La evangelización
D) Los obrajes
E) La minería

Sin haber estudiado nada deberían saber que fue la minería. Básicamente de la Nueva Expaña se extraían metales preciosos que se llevaban a España.

El link que le voy a poner es muy bueno y trae entradas breves de historia de México que deberán leer, ya saben, cada lectura que les pongo y ustedes leen significa uno o dos aciertos más. Es así como se ataca esta parte del examen y no hay fórmulas mágicas. Yo lo que hago es ahorrarles tiempo porque nadie puede estudiar por ustedes:


70. La sociedad romana estaba dividida en las siguientes clases sociales:

Soy abogado y de sobra sé que era en Patricios, Plebeyos y Esclavos.


71. En 1942, además del descubrimiento de América por Cristóbal Colón, dos acciones caracterizaron el gobierno de los Reyes católicos fueron:

Esta también es de cultura generalísima pero ya no tan fácil como la anterior. Ya no les voy a decir la respuesta, búsquenla ustedes en el link siguiente:


72. Importante movimiento que se da en Inglaterra a finales del siglo XVIII:

Muy fácil, veamos los siguientes links que hacen referencia a cada movimiento que viene como opciones de respuesta de este reactivo.


Renacimiento, siglos XV y XVI http://es.wikipedia.org/wiki/Renacimiento 

Despotismo Ilustrado, siglo XVIII
http://es.wikipedia.org/wiki/Despotismo_ilustrado

Revolución industrial, finales del siglo XVIII y principios del XIX 

Ilustración, primeros años del siglo XIX 
http://es.wikipedia.org/wiki/Ilustraci%C3%B3n

Sin embargo he de decir que la pregunta está mal hecha. La Revolución Industrial no es un movimiento. Si hablamos de movimiento el despotismo ilustrado sí sería una opción porque se asemejaría más a un movimiento político pero pues tampoco es, en tanto Revolución Industrial se le llama a un periodo de tiempo de grandes avances tecnológicos principalmente aplicados a la producción.  Sin embargo la experiencia me dice que es más fácil que pregunten sobre la Revolución industrial y pues en este caso haremos de cuenta que fue un movimiento. En efecto tengo razón y es la opción que marca la guía como respuesta correcta. De todas formas lean los links, de menos los primeros dos o tres párrafos. Los elaboradores de la guía generalmente sacan sus preguntas de esa parte de los textos, de los párrafos del inicio.

Hasta aquí esta entrada. Les deseo suerte en su examen.

Conocimientos específicos: leyes de los signos, eliminar paréntesis y corchetes

Pregunta. Cuál es el resultado de la siguiente operación:-[-(-16)+10]

Primero lo de adentro de los corchetes:
= -[16+10]             Resulta que -(-16) es lo mismo que 16, ya saben que menos por menos da más

Luego la operación 16+10
=-[26]

Luego otra vez ley de lo signos, menos por más da menos
= -26

Como ven, esta operación estuvo muy sencilla y como estas vendrán un par en su examen así que es imprescindible aprender leyes de los signos y el orden en que se deben resolver las operaciones matemáticas.

Link acerca del orden:
http://www.disfrutalasmatematicas.com/operaciones-orden-pemdas.html

Link acerca de leyes de los signos:
http://www.ditutor.com/numeros_enteros/ley_signos.html

Un repaso nunca está de más.

Conocimientos específicos: Historia Universal, España

Pregunta. En 1942, además del descubrimiento de América por Cristóbal Colón, dos acciones caracterizaron el gobierno de los Reyes católicos fueron:
A) unificación del Reino de Portugal y alianzas con los germanos
B) conquista castellana del Reino de Granada y expulsión de los jesuitas de los territorios hispánicos
C) conquista del Reino de Marruecos y la expulsión de los tunecinos
D) conquista castellana del Reino de Granada y la supresión del judaísmo
E) reconocimiento de las autonomías y confrontación con el papado

Esta también es de cultura generalísima pero ya no tan fácil como la anterior. Ya no les voy a decir la respuesta, búsquenla ustedes en el link siguiente: